La gastronomía de Panamá
es el resultado de la influencia histórica en el país por las culturas amerindia, hispana, africana, y afroantillana. Se caracteriza por el alto consumo de arroz en diferentes formas y preparaciones, así como las sopas, siendo el sancocho la más popular. Otros insumos e ingredientes son el maíz, plátanos, gallina, carnes,pescados y mariscos, con los que se preparan diversos platos y frituras. Las raíces y tubérculos tienen preponderancia en la dieta del panameño, destacándose la yuca, elñame, el ñampí, el otoe y en menor grado la papa. Pese a la pequeña extensión del país, la gran diversidad cultural del istmo permite identificar algunas variantes regionales. En Panamá, a la hora del desayuno, son comunes las frituras, entre ellas la tortilla de maíz, la yuca frita, carnes y puerco. Para almuerzo, se consume casi siempre el arroz acompañado de carnes, menestras y vegetales o sopas. Para la cena se disfruta de algo un poco más ligero y rápido, dependiendo de cada familia.Arroces
- Arroz con guandú
- Arroz con pollo
- Arroz con coco
- Arroz con mariscos
- Arroz verde
- Arroz con puerco y vegetales
- Arroz con chorizo y ajíes dulces
- Gallo pinto
- Arroz Fututiao
- Arroz con chorizo
Sopas
- Sancocho
- Guacho
- Rondon
- Sopa de carne
- Sopa de cabeza de pescado
- Sopa de pata de vaca
- Sopa de frijoles
- Sopa de Mariscos
La historia
La Comida de Panama es muy diversa y úniqua. Esto es un reflexión de la historia y diversidad de Panamá. La comida en Panamá es influencia de la historia de Panamá y muchas comidas local. Empezó cuando personas de España primero llegaron en Panamá en 1501. Con ellos trajeron comidas de España. Las Españas gobernaron Panamá hasta 1821. Como resultado de esto muchas comidas en Panamá influieron de España. Más tarde muchos chinos llegaron en Panamá y trabajaron en el ferrocarril en el 1850’s. Cuando el ferrocarril era terminado los chinos seguieron vivir en Panamá y presnentaron sus comida a Panamá. Como resultado hay muchos restaurantes chinos en Panamá especiamente en Ciudad de Panamá. En 1880 cuando el Francés empezó trabajar en el canal muchas personas del carible fueron a Panamá trabajr en el canal. Muchos de ellos permanecieron en Panamá. La mayoría viven en la costa norte y mucha comida con una caribe influencia en la comida de Panamá es encontrado allí. Esto seguió por el terminación del canal en 1914. Esto población tiene un grande influencia hoy en la comida de Panamá. Los Americanos eran el próximo persosonas llegar en Panamá. Ellos llegaron en el temprano 1900’s terminar construer el canal. Muchos Americanos vivieron en Panamá para sobre un siglo cerca del canal. Con ellos trajeron muchas comidas y restaurantes de los Estados Unidos.En la Ciudad dePanamá está muchos restaurantes de Los Estados Unidos y otros serve la comida de Los Estados Unidos. También Panamá tiene aprodar comida de otro regiones como el Oriento Medio.
La comida local en Panamá es un resultado de la comida nativo a Panamá. Algunos ejemplos son los Chiriqui Altas en el oeste de Panamá tienen excelente terreno para agricultura. También Panamá es cerca de dos océanos permitiendo los panameños usan muchos mariscos en sus comida. La comida de Panamá es muy único porque muchas culturas exterior han traído sus comidas a Panamá y las muchas comidas originalmente en Panamá.
Metodos de CocinaLos métodos de la cocina para el alimento de Panamá fueron pedidos prestados de los países vecinos y de la historia de Panamá. Muchos de los platos fueron influidos por estas otras culturas, también. No hay la cocina extraordinaria los métodos al alimento panameño; comidas populares representan el estilo de la cocina. Panameños pagan la atención a los detalles cercana a preparar alimento como el color y a la proporción de los alimentos. El chapado organizado y atractivo es muy importante en esta cultura. Los alimentos más comunes son pollos, la carne de vaca, el pez, los huevos, el queso, el arroz, los frijoles y las especias. La carne es el artículo más importante en la cocina panameña.
Otra influencia importante en el alimento en Panamá es los vendedores callejeros. Ellos introducen tres técnicas extraordinarias de la cocina utilizadas en las calles cerca de los mercados. El primer fríe. La mayoría de los alimentos comprados de vendedores callejeros son profundas fritas como empanadas que son masa llenó de la carne de vaca, o chicharrones que es freído la grasa de puerco. El método de la cocina del segundo asa a la parrilla. Muchos vendedores callejeros asan a la parrilla varios tipos de encuentra y los sirviendo en palos, éstos son llamados carne en palito. El método de la cocina del tercero es utilizado al cocinar pez. Los vendedores llevarán cubos de zumo de limón de marinar de pez y el ácido cocina el pez. Ceviche es un ejemplo de este tipo de la cocina el método.
Mire este video
http://www.youtube.com/watch?v=ln7GHUll3Sc
La Comida Favorita
En Panamá existe una gran variedad de platos típicos, todos ellos exquisitos y exóticos que hacen las delicias de todo aquel que los degusta, los desayunos se realizan a base de tortillas, huevos, filetes o hígado encebollado.
El plato nacional por excelencia de Panamá es el sancocho, una especie de cocido realizado con diversos tipos de carnes y tubérculos como el ñame, yuca y maíz; es un plato que admite de todo y se toma muy caliente.
Otros platos típicos son los tamales (pasta de maíz rellena de carne y envuelta en hojas de plátano), el guacho, arroz con pollo, el tamal de olla, un riquísimo estofado de arroz con mariscos, las carimañolas, tomates y pollo en harina de maíz, el plato llamado “Ropa Vieja” (Cocido a base de carne, tomate, cebola y ajo), las ricas empanadas de yuca rellenas de carne, además de las tentadoras frituras a base de yuca o maíz y plátano cocido.


En Panamá son abundantes los deliciosos mariscos como la langosta, el centollo, y el pulpo, así como los frescos pescados de la zona entre los que se encuentran la guabina, la corvina, se preparan especialmente a la caribeña, con salsa de coco e incluso en ceviche.
Los postresson toda una tentación y una delicia ya que abundan los muy variados frutos tropicales como la guayaba, el coco, la piña o la papaya entre otros.Otro postre que no se debe dejar de probar es la sopa de borracha, un dulce preparado con vainilla empapado en licor y cubierto de pasas.
Para las bebidas, los zumos de frutas en Panamá son variados y populares ya que se preparan con agua recibiendo el nombre de “chicha”. También resulta muy rico el chicheme, una bebida a base de maíz con leche y azúcar.
El país igualmente cuenta con buena cerveza y ron local, así como con café. http://www.viajes-exoticos.info/panama-gastronomia.php
Comida de VacacionesLas vacaciones importantes en Panamá incluyen Navidad, Día de la Madre, Emancipación, Independencia de España, Independencia de Colombia, Día del Trabajo, Viernes Santo, Día del Mártir, Carnaval y Años Nuevos. La Navidad y el carnaval son las vacaciones más grandes para la gente de Panamá.
El carnaval es el Mardi Gras del Caribe. El carnaval es una celebración de 4 días de comida. Esto ocurre antes del Miércoles de Cenizas y prestado. La mayor parte de las personas pasan los días, en las calles, escuchando la música, bebiendo, y comiendo comida panameño tradicional de la calle. 4 ejemplos muy populares de la comida de la calle son chorizo, perros calientes panameños, ceviche, y pollo barbeque.
El chorizo es una salchicha de carne de cerdo española. Esto tiene un sabor ahumado y un color rojo escuro. El sabor ahumado y el color vienen de pimientos rojos ahumados secos. Durante el carnaval, el chorizo es servido como un sánduche. A muchas veces es servido con una salsa chimichurri. El Chimichurri es una salsa latinoamericana popular para las carnes. Muchas veces esta hecha de perejil picado o cilantro, ajo, sal, pimienta, cebolla, pimentón dulce, aceite de oliva, Limón y vinagre. Los ingredientes varían para cara receta.
El Ceviche son unos mariscos adobados con limon y son populares en muchos países latinoamericanos. En Panamá, el ceviche es hecho con jugo de limón, cebolla y apio, pimiento habanero, sal de mar, y a veces cilantro. El ácido de limon cocina el pescado. El Ceviche de corvina es muy popular. El Ceviche también puede estar listo con pulpo, camarón, o calamar.
La Navidad y el Día de la Madre son dias festivas muy importantes en Panamá. Las preparadas durante estos días son muy similares. Las comidas tradicionales incluyen: el arroz con pollo, tamales, pavo, relleno, arroz dulce, ceviche, ensalada de patatas con remolachas, tres leche y la torta de frutas.
EL arroz con pollo es hecho con pollo, arroz, azafrán, verduras, y cebollas pequeñas.
Los Tamales de Panamena son más grande que los tamales de otros países. Los rellenos más comunes son pollo, pasas, cebollas, salsa de tomate, y a veces alverjas. Todos los ingredientes son envueltas en hojas de Plátano y hervidos. Los Tamales casi siempre son encontrados en la mesa de Comida de Navidad.
El Relleno es el mismo como "stuffing" americano.
La torta de frutas panameña es similar a la torta de frutas americano. Es hecha con frutas cortadas, hueces y especias. Es por lo general empapado en alcohol. Las tortas de frutas usualmente son servidas en bodas y en la Navidad.
El Tres leches también es servido durante la Navidad. Esto es un bizcocho esponjoso o un pastel de mantequilla. El pastel es empapado en tres clases de leche: leche evaporada, leche condensada, y crema de leche.
Hay también una bebida tradicional popular llamada Ron Ponche. Ron Ponche es similar al eggnog. La mesa de Navidad a usualmente es decorada con bolos de uvas, manzanas y bananos.
La comida es una parte muy importante de las tradiciones de vacaciones en Panamá. Los ingredientes pueden ser un poco diferentes en cada familia. Muchas de la comidas son iguales.
La Agricultura
La agricultura fue una parte importante de la economía de Panamá pero declinó con la construcción del canal. Mucha gente envuelto en la agricultura de subsistencia y solamente generan una cantidad suficiente por sus familias.La agricultura proporciona por la mayor parte el pedido doméstico.Las importaciónes muy importante incluen el trigo y productos trigo porque del las condiciónes climáticas en Panamá. Los artículos principios en Panamá incluen guineos, arroz, maíz, café, azúcar, verduras, animales de cría, camarón, frijoles de cocoa, cocos, papas, mangos y soja.
La Tierra
Hay muchas problemas en la agricultura con el clima y la geología de la tierra de Panamá. La precipitación intensa y la tierra montañosa limitan la producción la agricultura. Son dependiente en la estación seca en el lado del Pacífico para tierra utíl.
Las cosechas
Las cosechas muy importante por Panamá son guineos y azúcar. Panamá diversificó su producción de la agricultura a incluir maíz, frijoles, cacao, platános, verduras, yucca, papas, frutas ciertas y cítricas, y mangos.
Guineos y azúcar y Café
Los panameños tiene el mejor acceso a guineos y azúcar para el consumo. Panamá consume solamente mitad de sus producción de azúcar. Estos son las cosechas muy importante para las ganacias en Panamá. Atrás de guineos y azúcar, café es la cosecha más grande.
Arroz y maíz
Al principio, Panamá importaba sus arroz pero luego, genera un excedente de arroz. Serve con muchas platos de Panamá. Maíz produce muy en Pamaná. Importa sin embargo porque de el consumo grande. Muchas recetas de Panamá lo contenen. Por ejemplo, combina dos cosas de sus agricultura, maíz y azúcar, con leche a hacer la bebida el chicheme.
Animales de cría
Adímas de las cosechas, los animales de cría es importante a la costumbre comida de los Panameños. Sus proporción por el consumo de pollo es el proporción más alto por una persona en Latinoamérica. Producen carne de vaca, ternera, pollo, y carne de cerdo. El sancocho es un ejemplo de maíz, yucca, y especialmente pollo en un plato tipico de Panamá.
Pescados
Camarónes y un pescado como anchoás y clupea extraían de el Golfo de Panamá. El artículo más que importante es camarones. Pescan y crian camarones. Pescados y mariscos encuentran en las recetas especiales de Panamá a menudo.
La Comida de Panama es muy diversa y úniqua. Esto es un reflexión de la historia y diversidad de Panamá. La comida en Panamá es influencia de la historia de Panamá y muchas comidas local. Empezó cuando personas de España primero llegaron en Panamá en 1501. Con ellos trajeron comidas de España. Las Españas gobernaron Panamá hasta 1821. Como resultado de esto muchas comidas en Panamá influieron de España. Más tarde muchos chinos llegaron en Panamá y trabajaron en el ferrocarril en el 1850’s. Cuando el ferrocarril era terminado los chinos seguieron vivir en Panamá y presnentaron sus comida a Panamá. Como resultado hay muchos restaurantes chinos en Panamá especiamente en Ciudad de Panamá. En 1880 cuando el Francés empezó trabajar en el canal muchas personas del carible fueron a Panamá trabajr en el canal. Muchos de ellos permanecieron en Panamá. La mayoría viven en la costa norte y mucha comida con una caribe influencia en la comida de Panamá es encontrado allí. Esto seguió por el terminación del canal en 1914. Esto población tiene un grande influencia hoy en la comida de Panamá. Los Americanos eran el próximo persosonas llegar en Panamá. Ellos llegaron en el temprano 1900’s terminar construer el canal. Muchos Americanos vivieron en Panamá para sobre un siglo cerca del canal. Con ellos trajeron muchas comidas y restaurantes de los Estados Unidos.En la Ciudad dePanamá está muchos restaurantes de Los Estados Unidos y otros serve la comida de Los Estados Unidos. También Panamá tiene aprodar comida de otro regiones como el Oriento Medio.
La comida local en Panamá es un resultado de la comida nativo a Panamá. Algunos ejemplos son los Chiriqui Altas en el oeste de Panamá tienen excelente terreno para agricultura. También Panamá es cerca de dos océanos permitiendo los panameños usan muchos mariscos en sus comida. La comida de Panamá es muy único porque muchas culturas exterior han traído sus comidas a Panamá y las muchas comidas originalmente en Panamá.
Metodos de CocinaLos métodos de la cocina para el alimento de Panamá fueron pedidos prestados de los países vecinos y de la historia de Panamá. Muchos de los platos fueron influidos por estas otras culturas, también. No hay la cocina extraordinaria los métodos al alimento panameño; comidas populares representan el estilo de la cocina. Panameños pagan la atención a los detalles cercana a preparar alimento como el color y a la proporción de los alimentos. El chapado organizado y atractivo es muy importante en esta cultura. Los alimentos más comunes son pollos, la carne de vaca, el pez, los huevos, el queso, el arroz, los frijoles y las especias. La carne es el artículo más importante en la cocina panameña.
![]() |
Platanos Fritos |
Otra influencia importante en el alimento en Panamá es los vendedores callejeros. Ellos introducen tres técnicas extraordinarias de la cocina utilizadas en las calles cerca de los mercados. El primer fríe. La mayoría de los alimentos comprados de vendedores callejeros son profundas fritas como empanadas que son masa llenó de la carne de vaca, o chicharrones que es freído la grasa de puerco. El método de la cocina del segundo asa a la parrilla. Muchos vendedores callejeros asan a la parrilla varios tipos de encuentra y los sirviendo en palos, éstos son llamados carne en palito. El método de la cocina del tercero es utilizado al cocinar pez. Los vendedores llevarán cubos de zumo de limón de marinar de pez y el ácido cocina el pez. Ceviche es un ejemplo de este tipo de la cocina el método.

Mire este video
http://www.youtube.com/watch?v=ln7GHUll3Sc
La Comida Favorita
En Panamá existe una gran variedad de platos típicos, todos ellos exquisitos y exóticos que hacen las delicias de todo aquel que los degusta, los desayunos se realizan a base de tortillas, huevos, filetes o hígado encebollado.
El plato nacional por excelencia de Panamá es el sancocho, una especie de cocido realizado con diversos tipos de carnes y tubérculos como el ñame, yuca y maíz; es un plato que admite de todo y se toma muy caliente.

Otros platos típicos son los tamales (pasta de maíz rellena de carne y envuelta en hojas de plátano), el guacho, arroz con pollo, el tamal de olla, un riquísimo estofado de arroz con mariscos, las carimañolas, tomates y pollo en harina de maíz, el plato llamado “Ropa Vieja” (Cocido a base de carne, tomate, cebola y ajo), las ricas empanadas de yuca rellenas de carne, además de las tentadoras frituras a base de yuca o maíz y plátano cocido.



En Panamá son abundantes los deliciosos mariscos como la langosta, el centollo, y el pulpo, así como los frescos pescados de la zona entre los que se encuentran la guabina, la corvina, se preparan especialmente a la caribeña, con salsa de coco e incluso en ceviche.

Los postresson toda una tentación y una delicia ya que abundan los muy variados frutos tropicales como la guayaba, el coco, la piña o la papaya entre otros.Otro postre que no se debe dejar de probar es la sopa de borracha, un dulce preparado con vainilla empapado en licor y cubierto de pasas.


El país igualmente cuenta con buena cerveza y ron local, así como con café. http://www.viajes-exoticos.info/panama-gastronomia.php
Comida de VacacionesLas vacaciones importantes en Panamá incluyen Navidad, Día de la Madre, Emancipación, Independencia de España, Independencia de Colombia, Día del Trabajo, Viernes Santo, Día del Mártir, Carnaval y Años Nuevos. La Navidad y el carnaval son las vacaciones más grandes para la gente de Panamá.
El carnaval es el Mardi Gras del Caribe. El carnaval es una celebración de 4 días de comida. Esto ocurre antes del Miércoles de Cenizas y prestado. La mayor parte de las personas pasan los días, en las calles, escuchando la música, bebiendo, y comiendo comida panameño tradicional de la calle. 4 ejemplos muy populares de la comida de la calle son chorizo, perros calientes panameños, ceviche, y pollo barbeque.

El chorizo es una salchicha de carne de cerdo española. Esto tiene un sabor ahumado y un color rojo escuro. El sabor ahumado y el color vienen de pimientos rojos ahumados secos. Durante el carnaval, el chorizo es servido como un sánduche. A muchas veces es servido con una salsa chimichurri. El Chimichurri es una salsa latinoamericana popular para las carnes. Muchas veces esta hecha de perejil picado o cilantro, ajo, sal, pimienta, cebolla, pimentón dulce, aceite de oliva, Limón y vinagre. Los ingredientes varían para cara receta.

El Ceviche son unos mariscos adobados con limon y son populares en muchos países latinoamericanos. En Panamá, el ceviche es hecho con jugo de limón, cebolla y apio, pimiento habanero, sal de mar, y a veces cilantro. El ácido de limon cocina el pescado. El Ceviche de corvina es muy popular. El Ceviche también puede estar listo con pulpo, camarón, o calamar.

La Navidad y el Día de la Madre son dias festivas muy importantes en Panamá. Las preparadas durante estos días son muy similares. Las comidas tradicionales incluyen: el arroz con pollo, tamales, pavo, relleno, arroz dulce, ceviche, ensalada de patatas con remolachas, tres leche y la torta de frutas.
EL arroz con pollo es hecho con pollo, arroz, azafrán, verduras, y cebollas pequeñas.
Los Tamales de Panamena son más grande que los tamales de otros países. Los rellenos más comunes son pollo, pasas, cebollas, salsa de tomate, y a veces alverjas. Todos los ingredientes son envueltas en hojas de Plátano y hervidos. Los Tamales casi siempre son encontrados en la mesa de Comida de Navidad.
El Relleno es el mismo como "stuffing" americano.

La torta de frutas panameña es similar a la torta de frutas americano. Es hecha con frutas cortadas, hueces y especias. Es por lo general empapado en alcohol. Las tortas de frutas usualmente son servidas en bodas y en la Navidad.

El Tres leches también es servido durante la Navidad. Esto es un bizcocho esponjoso o un pastel de mantequilla. El pastel es empapado en tres clases de leche: leche evaporada, leche condensada, y crema de leche.

Hay también una bebida tradicional popular llamada Ron Ponche. Ron Ponche es similar al eggnog. La mesa de Navidad a usualmente es decorada con bolos de uvas, manzanas y bananos.

La comida es una parte muy importante de las tradiciones de vacaciones en Panamá. Los ingredientes pueden ser un poco diferentes en cada familia. Muchas de la comidas son iguales.
La Agricultura
La agricultura fue una parte importante de la economía de Panamá pero declinó con la construcción del canal. Mucha gente envuelto en la agricultura de subsistencia y solamente generan una cantidad suficiente por sus familias.La agricultura proporciona por la mayor parte el pedido doméstico.Las importaciónes muy importante incluen el trigo y productos trigo porque del las condiciónes climáticas en Panamá. Los artículos principios en Panamá incluen guineos, arroz, maíz, café, azúcar, verduras, animales de cría, camarón, frijoles de cocoa, cocos, papas, mangos y soja.
![]() |
Sugar Cane |
![]() |
Mangos |
![]() |
Rice |
La Tierra
Hay muchas problemas en la agricultura con el clima y la geología de la tierra de Panamá. La precipitación intensa y la tierra montañosa limitan la producción la agricultura. Son dependiente en la estación seca en el lado del Pacífico para tierra utíl.
Las cosechas
Las cosechas muy importante por Panamá son guineos y azúcar. Panamá diversificó su producción de la agricultura a incluir maíz, frijoles, cacao, platános, verduras, yucca, papas, frutas ciertas y cítricas, y mangos.
Guineos y azúcar y Café
Los panameños tiene el mejor acceso a guineos y azúcar para el consumo. Panamá consume solamente mitad de sus producción de azúcar. Estos son las cosechas muy importante para las ganacias en Panamá. Atrás de guineos y azúcar, café es la cosecha más grande.
Arroz y maíz
Al principio, Panamá importaba sus arroz pero luego, genera un excedente de arroz. Serve con muchas platos de Panamá. Maíz produce muy en Pamaná. Importa sin embargo porque de el consumo grande. Muchas recetas de Panamá lo contenen. Por ejemplo, combina dos cosas de sus agricultura, maíz y azúcar, con leche a hacer la bebida el chicheme.
Animales de cría
Adímas de las cosechas, los animales de cría es importante a la costumbre comida de los Panameños. Sus proporción por el consumo de pollo es el proporción más alto por una persona en Latinoamérica. Producen carne de vaca, ternera, pollo, y carne de cerdo. El sancocho es un ejemplo de maíz, yucca, y especialmente pollo en un plato tipico de Panamá.
Pescados
Camarónes y un pescado como anchoás y clupea extraían de el Golfo de Panamá. El artículo más que importante es camarones. Pescan y crian camarones. Pescados y mariscos encuentran en las recetas especiales de Panamá a menudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario